Castilla y León - Segovia, maravilla de las tierras castellano leonesas
Segovia, cuya ciudad vieja y acueducto romano son Patrimonio de la Humanidad, se encuentra situada en una elevación del terreno, entre los cauces de los ríos Eresma y Clamores.
El alcázar de Segovia es, junto al acueducto romano, la catedral gótica y la veintena de iglesias románicas, uno de los emblemas monumentales y turísticos de Segovia.
La antiquísima ciudad de Coca, perteneciente a la provincia de Segovia, fue una muy fuerte urbe prerromana y romana, cuna de Teodosio el Grande, y a partir de la repoblación medieval se convirtió en Cabeza de Comunidad de Villa y Tierra.
La villa de Ayllón se encuentra en el extremo nordeste de la provincia de Segovia, asentado en las faldas de una rojiza colina y lindando con la provincia de Soria.
El Parque Natural Hoces del río Riaza es espectacular por sus paisajes, con formaciones geológicas muy distintas perectamente diferenciadas, por un lado la explanada aluvial de la vega del río y por otra impresionantescortados calcáreos.
Segovia capital conjuga a la perfección un rico patrimonio Histórico-Cultural y un extraordinario Patrimonio Natural. El visitante que se acerca a nuestra ciudad puede disfrutar de hermosos paseos en plena naturaleza a escasos metros del casco histórico.
Esta tierra quiere compartir contigo todos los tesoros que alberga, envolverte con el hechizo de la historia, el embrujo de las tradiciones, de la naturaleza, de los monumentos... con el sabor de lo auténtico. Segovia te espera
Segovia es así porque desde ella Alfonso X estudiaba el firmamento. Porque Quevedo se inspiró en sus espacios y aún en sus gentes- para escribir el Buscón don Pablos.
Destilerías DYC y Turismo de Segovia, han presentado hoy la nueva Ruta del Whisky, una propuesta de turismo experiencial, única y exclusiva en España, que se suma a la oferta de ocio de la región.
La Historia de la Semana Santa de Valladolid se remonta al siglo XV, cuando se comenzaron a organizar las primeras procesiones, y fue durante el siglo XVII cuando logró su mayor esplendor escultórico. Vívela
El Teatro Calderón es el teatro más importante de Valladolid. Se encuentra situado a pocos pasos de la Plaza Mayor, Catedral de Valladolid y La Antigua.
Situado junto a la Plaza de Toros,equipado con elaboradas escenografías y cuidadas proyecciones, el Museo ofrece una completa imagen de la evolución histórica del rito, de la tauromaquia moderna y del mundo taurino local.
Museo de Arte Contemporáneo Español patio Herreriano de Valladolid. La Colección ofrece una visión coherente y valiosa del desarrollo histórico del arte español, que permite el seguimiento de los principales artistas y tendencias desde 1918 hasta hoy.
Valladolid, a pesar de haber sido diezmada en los años cincuenta, conserva un interesante casco antiguo. Iglesias, parques y museos son algunas de las visitas imprescindibles de Valladolid.
Valladolid Oficina de Congresos, se establece para dar una respuesta al crecimiento de la oferta turística y la creación de nuevos servicios y empresas vinculados tanto al mundo del turismo como al del comercio y...
Pasear por la Plaza Mayor, disfrutar con los niños en el Campo Grande o conocer sus importantes museos son algunas de las actividades que puedes hacer en Valladolid.
De la mano de las bodegas de las distintas denominaciones de origen ha surgido una magnífica oferta enoturística, donde además de visitar las bodegas podremos apreciar sus espectaculares edificios, comer en un entorno privilegiado y alojarnos en...
Visitar Ávila supone tener la oportunidad de recorrer los monumentos más destacados de ésta maravillosa ciudad declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Salamanca reúne múltiples atractivos para hacer muy agradable la estancia de quienes la visitan, una ciudad donde las actividades relacionadas con el turismo y el ocio son las protagonistas
Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, conocida en todo el mundo por ello y por su riqueza artística: catedrales, palacios, iglesias... de tendencias artísticas como el románico, gótico, plateresco y barroco.