En Melilla el mar es protagonista durante todo el año siendo un lugar donde los deportes náuticos y las actividades al aire libre son muy reconocidos. Melilla es además un fantástico puerto para los amantes de la pesca submarina.
Existe una ciudad que reúne todo el misterio de África y la historia de España: una pequeña gran ciudad con nombre propio que abre sus puertas al descubrimiento y la diversión.
El entorno del Mar Menor permite disfrutar de una serie de magnificas e interesantes vistas que hacen que el visitante pueda conocer a fondo esta comarca, a la vez que dedicar su tiempo a descubrir toda su grandeza.
En el corazón de Barcelona hallamos el núcleo más antiguo de la ciudad condal y su centro histórico, el Barrio Gótico. Recorrer los diferentes monumentos y elementos que han marcado su historia es un placer para todos los sentidos.
Mientras recorremos todos aquellos monumentos históricos que identifican esta ruta gótica, nos centramos en la catedral de Barcelona. La actual Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia se construyó en los S. XIII y XV sobre una antigua catedral románica
En una situación privilegiada de la Costa Dorada y al sur de Tarragona hallamos Playa Montroig Camping Resort. Sus modernas instalaciones y el amplio abanico de servicios hace del camping un lugar donde sus visitantes repiten año tras año
Dentro de la comarca de Bages hallamos la bella urbe de Cardona. Pasear por su centro histórico, declarado Bien Cultural de Interés Nacional, nos permite descubrir un lugar lleno de historia que ha sabido conservarse hasta nuestros días.
Siendo probablemente el castillo más importante de Cataluña, el recinto esta dividido entre los pabellones señoriales y el recinto de la canónica de San Vicente. Destacan, entre otras cosas, la Torre de la Miñona, el Patio Ducal y el Baluarte de defensa.
Situado en el centro de Cataluña y siendo un importante cruce de caminos encontramos Berga. Su núcleo urbano que data del siglo XII nos ofrece la posibilidad de recorrer interesantes monumentos, edificios y calles que han marcado la historia de la urbe
Barcelona ofrece a sus visitantes numerosos monumentos que han marcado su historia, desde las ruinas romanas, un importantísimo patrimonio gótico, hasta las notables muestras del modernismo catalán.
La Ruta Modernista permite recorrer los principales edificios caracterizados por esta época y también descubrir el crecimiento urbanístico que se produjo después de del derribo de las murallas.
La Ruta Barroco – Ignaciano recorre diferentes lugares conocidos por leyendas, anécdotas y simbolismos religiosos. Además hallamos un significativo número de lugares que fueron espacio de oración de San Ignacio, como el Santuario de la Cueva.
Para descubrir todos los vestigios que nos ha dejado su pasado podemos realizar la ruta medieval donde recorriendo su núcleo histórico encontramos interesantes monumentos como la Basílica de Santa María de la Seu, la Capilla de San Marc, entre otros.
En el corazón de Cataluña y rodeada por el rio Cardener, hallamos Manresa, una villa marcada por su interesante pasado medieval y sus importantes huellas barrocas y modernistas.
En el corazón de Cataluña y siendo la capital del Bages hallamos Manresa. Como símbolo de la ciudad y situada sobre el monte Cardener, encontramos la Colegiata Basílica de Santa María, o conocida popularmente como La Seu.
A unos veinte kilómetros de Barcelona, en la comarca del Vallés Occidental, hallamos Tarrasa, una población que actualmente cuenta con un rico patrimonio que ha marcado su historia. Es una de las ciudades pioneras de la revolución industrial en España
Situada en la Costa Brava, a orillas de Mar Mediterráneo hallamos Roses. Entre sus atractivos destacamos la Ciutadella, declarado como Bien Cultural de Interés Nacional, y el Castillo de la Trinidad, sin duda una de las joyas mas preciadas de Roses.
Situada en la Costa Brava, a orillas de Mar Mediterráneo hallamos Roses. Este núcleo ofrece una excepcional oferta turística gracias a sus largas playas de arena fina y aguas azules y poco profundas.
Entre los atractivos de Roses destacamos la Ciudatella. En su interior destacamos los restos del barrio helenístico de la colonia griega de Rhode, la villa romana, la necrópolis paleocristiana, vestigios de la época visigoda...
Sin duda una de las joyas mas preciadas de Roses es el Castillo de la Trinidad. Situado a lo alto de la Punta de la Poncella, esta fortaleza militar data del año 1544.
Tarragona no es sólo monumentos romanos, también tiene un importante pasado medieval, edificios modernistas, playas de arena blanca y aguas cristalinas, un pintoresco barrio marinero, bosques y espacios naturales protegidos, tradiciones y cultura popular.
Tarragona, ciudad con una historia milenaria. La antigua Tarraco, fundada por los romanos, fue una de las ciudades más importantes del Mediterráneo. Este impresionante legado romano, símbolo de Tarragona, está declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO
El turista o el ciudadano que visite la Tarraco Roma podrá hacer algo más que tomar fotografías. Nace una interesante propuesta de turismo cultural y vinculado con el patrimonio con el objetivo de hacer hablar las piedras y de dar vida a los monumentos
La Historia de la Semana Santa de Valladolid se remonta al siglo XV, cuando se comenzaron a organizar las primeras procesiones, y fue durante el siglo XVII cuando logró su mayor esplendor escultórico. Vívela
El Teatro Calderón es el teatro más importante de Valladolid. Se encuentra situado a pocos pasos de la Plaza Mayor, Catedral de Valladolid y La Antigua.
Situado junto a la Plaza de Toros,equipado con elaboradas escenografías y cuidadas proyecciones, el Museo ofrece una completa imagen de la evolución histórica del rito, de la tauromaquia moderna y del mundo taurino local.
Museo de Arte Contemporáneo Español patio Herreriano de Valladolid. La Colección ofrece una visión coherente y valiosa del desarrollo histórico del arte español, que permite el seguimiento de los principales artistas y tendencias desde 1918 hasta hoy.
Valladolid, a pesar de haber sido diezmada en los años cincuenta, conserva un interesante casco antiguo. Iglesias, parques y museos son algunas de las visitas imprescindibles de Valladolid.
Valladolid Oficina de Congresos, se establece para dar una respuesta al crecimiento de la oferta turística y la creación de nuevos servicios y empresas vinculados tanto al mundo del turismo como al del comercio y...
Pasear por la Plaza Mayor, disfrutar con los niños en el Campo Grande o conocer sus importantes museos son algunas de las actividades que puedes hacer en Valladolid.
De la mano de las bodegas de las distintas denominaciones de origen ha surgido una magnífica oferta enoturística, donde además de visitar las bodegas podremos apreciar sus espectaculares edificios, comer en un entorno privilegiado y alojarnos en...
Segovia, cuya ciudad vieja y acueducto romano son Patrimonio de la Humanidad, se encuentra situada en una elevación del terreno, entre los cauces de los ríos Eresma y Clamores.
El alcázar de Segovia es, junto al acueducto romano, la catedral gótica y la veintena de iglesias románicas, uno de los emblemas monumentales y turísticos de Segovia.
La antiquísima ciudad de Coca, perteneciente a la provincia de Segovia, fue una muy fuerte urbe prerromana y romana, cuna de Teodosio el Grande, y a partir de la repoblación medieval se convirtió en Cabeza de Comunidad de Villa y Tierra.
A orillas del Mar Mediterráneo y con un importante legado histórico encontramos Tarragona. Patrimonio e historia, bienestar, naturaleza, tradición y diversión.
La villa de Ayllón se encuentra en el extremo nordeste de la provincia de Segovia, asentado en las faldas de una rojiza colina y lindando con la provincia de Soria.
El Parque Natural Hoces del río Riaza es espectacular por sus paisajes, con formaciones geológicas muy distintas perectamente diferenciadas, por un lado la explanada aluvial de la vega del río y por otra impresionantescortados calcáreos.
Segovia capital conjuga a la perfección un rico patrimonio Histórico-Cultural y un extraordinario Patrimonio Natural. El visitante que se acerca a nuestra ciudad puede disfrutar de hermosos paseos en plena naturaleza a escasos metros del casco histórico.
Esta tierra quiere compartir contigo todos los tesoros que alberga, envolverte con el hechizo de la historia, el embrujo de las tradiciones, de la naturaleza, de los monumentos... con el sabor de lo auténtico. Segovia te espera
Segovia es así porque desde ella Alfonso X estudiaba el firmamento. Porque Quevedo se inspiró en sus espacios –y aún en sus gentes- para escribir el Buscón don Pablos.
Santiago recibe durante todo el año varios millones de visitantes. Los que llegan exhaustos por devoción; los que acuden llamados por el prodigio monumental o los que eligen Compostela como lugar para sus eventos profesionales
Luces. Cámara. Acción... Un gran paseo por los más memorables platós al aire libre que la Comarca de Níjar, orgullosa, ha puesto al servicio del séptimo arte. cine, Ruta Cinematografica, escenarios
La magia de una agricultura que el sol ilumina día tras día para reflejar, bajo plástico, el rojo de su apreciado tomate Raf, motor económico nijareño. Recurso que se convierte en placer una vez en la cesta, o ya aliñado en alguna de sus concurridas taber
La permeabilidad y la porosidad no sólo son propias del terreno, sino también de todo aquel visitante que siente el interés y se adentra en el origen volcánico de nuestra comarca.
Sea cual sea nuestro nivel de inmersión, cualquier aficionado al submarinismo, apnea o al snorkel quedará maravillado con los nutridos fondos, visibles hasta 30 metros, que se extienden bajo nuestras costas.
Es un placer estar listo para confundir la Villa de Níjar con un jardín lleno de flores; un auténtico oasis urbano donde cada rincón luce su mejor pétalo. Desconcertar a los sentidos al confundir la arena de nuestras volcánicas playas con los tonos marino
Paseando por sus aljibes, presas y molinos contemplaremos las peripecias y el tesón de un pueblo enfrentado a la sequía, a la aridez del entorno y a su ilusión por combatirlas.
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar es el primer Parque marítimo-terrestre de Andalucía. España. Es un parque de origen volcánico y el espacio protegido marítimo-terrestre de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mar Mediterráneo Occident
Su historia presente aún en el municipio, de tradición y gastronomía, la arquitectura de los monumentos conservada y Su costa de ensueño e infinitas, dentro, todo de un entorno natural del Mar Mediterráneo con 17 Kilómetros de costa.
Perteneciente a la Alpujarra almeriense, el municipio está situado al pie de Sierra Nevada y frente a la de Gádor. Su magnífico paisaje la convierte en un lugar ideal para practicar el turismo rural.
Una Andalucía de ida y vuelta, con especial atención a su cultura, ciudades importantes, alojamiento y entretenimiento, y su moderna gama de servicios.
2.000 años de historia hacen de España uno de los mejores lugares para descubrir el arte y la cultura. Desde restos prehistóricos con la presencia de los romanos y los moros. Desde grandes catedrales góticas de la modernidad. A partir de los museos más cl
En las ciudades españolas se puede disfrutar de arte, ir de compras, mejorar las oportunidades de negocio y sacar el máximo provecho de su gran vida nocturna. Todo ello con el apoyo de modernas infraestructuras.
La Comunitat Valenciana - un lugar que combina tradición y modernidad. Un lugar para disfrutar de la gastronomía mediterránea, playas y naturaleza, y la vida nocturna imparable, también.
Con miles de kilómetros de costa, España es uno de las mejores opciones para la gente que ama el mar. La posibilidad de practicar todo tipo de deportes náuticos, las playas diferentes y la amplia gama de los hoteles son sólo algunos de los puntos fuertes
La Palma reúne excepcionales valores naturales que hacen de ella una isla sorprendente, donde el paisaje insular es un importante indicador de su calidad de vida ambiental y se constituye como uno de sus recursos naturales más emblemáticos.
El Observatorio del Roque de Los Muchachos, en el municipio de Garafía, a 2.420 m. de altura, es uno de los complejos de telescopios más completos del mundo. Gracias a sus cielos oscuros y despejados durante casi todo el año.
La máxima de la cocina española, "El sur fríe, el centro asa y el norte guisa" se confirma también en esta isla propiciada por su diversidad climática.
Símbolo de tranquilidad y armonía, La Palma hace gala de atractivos como el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, cuya depresión, surcada por sinuosos barrancos, ofrece al visitante la experiencia de contemplar un paisaje con una entidad única.
Tierra de costumbres, de leyendas y tradiciones, La Palma conserva dos tipos de arquitectura bien diferenciados. La arquitectura rural, por un lado, muy vinculada al entorno agrícola de la isla, y, por otro, la arquitectura urbana, más abierta a la influe
La Palma cuenta con una oferta de playas muy transitadas, con todo tipo de servicios para el ocio y el esparcimiento, y con playas prácticamente desiertas donde disfrutar de una increíble tranquilidad.
Piensa en extensas y virginales playas de arena blanca. En una costa bañada por el océano en calma y aguas transparentes que te invitan al relax en una sugerente intimidad. No encontrarás otro lugar mejor para deslizarte en una tabla sobre el mar turquesa
Imagina un paraíso para practicar el submarinismo. Sí, ese es El Hierro, la isla bañada por aguas transparentes donde los amantes del buceo vienen cada año desde distintos lugares del mundo para fotografiar uno de los mejores fondos marinos del planeta. R
Barcelona tiene el carácter de las ciudades mediterráneas: dinámica y abierta, invita al ocio, a pasear y a disfrutar. Barcelona tiene un estilo de vida propio que la hace única. Ven y experiméntalo.
Visitar Ávila supone tener la oportunidad de recorrer los monumentos más destacados de ésta maravillosa ciudad declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Salamanca reúne múltiples atractivos para hacer muy agradable la estancia de quienes la visitan, una ciudad donde las actividades relacionadas con el turismo y el ocio son las protagonistas
Salamanca es la ciudad universitaria por excelencia, conocida en todo el mundo por ello y por su riqueza artística: catedrales, palacios, iglesias... de tendencias artísticas como el románico, gótico, plateresco y barroco.
Con un rico patrimonio artístico, Soria es conocida por ser representante del románico porticado de España, con monumentos como la Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz y la Catedral de Santa María del Burgo de Osma.
Una de las más importantes de España, e icono del románico zamorano. Famosa por su cúpula gallonada de estilo bizantino, y por su colección de tapices flamencos.
La provincia de Cádiz, la más antigua de Occidente, es una buena muestra de la relación que existe entre el medio físico y el acontecer de los hombres que viven en ese medio.
Tu visita a la Sierra de la Albarracín se convierte en toda una experiencia cuando te adentras en estas tierras llenas de encanto rural, un verdadero tesoro por descubrir.
Hay muchas razones para visitar Alhama de Granada pero quizás lo más llamativo de la ciudad para los turistas sean sus baños árabes, construidos sobre unos que ya existían con anterioridad de la época romana.
Situada en el límite con la provincia de Murcia Pulpí ofrece multiples opciones a sus visitantes como es San Juan de los Terreros y el Pilar de Jaravía...
Hay muchas razones por las que elegir Mojacar, por su belleza, por sus 17 kilómetros de costa, por la calidad de vida que nos aporta,... que no te lo cuenten.
Huesca y su comarca constituyen un espacio abierto, aún por descubrir en su belleza y en sus múltiples posibilidades para una estancia reposada o de ocio activo y deportivo.
La antigua Ovetum ha estado muy vinculada a la monarquía asturiana, este hecho ha dejado un casco histórico de indudable sabor medieval al que la modernidad ha dotado de un cuidado trazado urbano fácil de recorrer.
Sagunto dispone de un sin fin de opciones de disfrute que no puedes saborear en unos pocos días, ¡tenéis que venir a pasar vuestras vacaciones a Sagunto! … y repetiréis
Cuna de la producción cerámica artística. Paciencia e imaginación son dos de las virtudes que se contemplan en cada una de las piezas que los laboriosos maniseros vuelcan en su trabajo.
La Mancomunidad de la Subbética, comarca turística situada al sur de Córdoba, recibe al viajero como una propuesta de ocio en espacios naturales plena de alicientes.
La acendrada tradición marinera de Rincón de la Victoria se condensa especialmente en una fecha, el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, cuya imagen es procesionada desde su iglesia hasta el rebalaje entre la más encendida explosión de fervor que pue
San Fernando ofrece un turismo activo muy interesante como son las rutas en kayac, divertidas embarcaciones no son sólo para los ríos, sino que son perfectamente funcionales para disfrutar de un agradable paseo por el litoral.
El Real Carenero fue una instalación industrial para la reparación de embarcaciones levantada al pie del Caño de Sancti Petri, rodeado por las defensas del lado Este del Puente Zuazo.
La ciudad de San Fernando se encuentra enclavada en el corazón de la Bahía de Cádiz. Un lugar agradable, accesible y desde el que se pueden realizar numerosas excursiones hacia otros puntos de la provincia.
La ruta refleja los importantes acontecimientos acaecidos en San Fernando hace doscientos años, con la primera reunión de las Cortes Constituyentes de la que salió la Constitución de la Pepa.
El Castillo de Sancti Petri es una fortificación de carácter defensivo enclavada en un islote situado en el término municipal de la Ciudad de San Fernando (Cádiz-España), en aguas del Océano Atlántico.
José Monge Cruz, Camarón de la Isla, es el personaje que mejor representa internacionalmente a la ciudad de San Fernando, y por ello, preservando el honor del mito del flamenco mundial, hay diseñada una ruta en su ciudad natal que muestra donde nació y...
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera está considerado uno de los espacios naturales húmedos más interesantes y bellos de la Península, se caracteriza por las caídas de agua que engarzan unas lagunas con otras.
Del 6 al 14 de julio la palabra "fiesta" se escribe con mayúsculas en Pamplona. Llegan los Sanfermines. Cuando el "chupinazo" estalla, la capital se transforma en una explosión de vida.
Terminadas las actuaciones de restauración, el recinto medieval de Ujué te espera para mostrarte toda su riqueza de piedra e Historia. Sube a la atalaya y contempla los cuatro puntos cardinales con la melena al viento.
Si hace click y decide acompañarnos es este vuelo sobre la pintoresca localidad de Ziga, no le quedará más remedio que escaparse a conocerla. El Batzan más otoñal le espera...
Olite, ciudad encantadora, cuyas calles medievales se arremolinan alrededor del imponente y suntuoso castillo que identifica su perfil, en medio de abundantes y fructíferos viñedos.
Parque Natural de las Bardenas Reales, ubicado en la Ribera navarra. Destacan las caprichosas formas montañosas, esculpidas por la erosión de agua y aire, que han configurado un espacio desértico de extraordinaria singularidad y riqueza ecológica.
Vista aérea del valle de Belagua, próximo a Isaba (Valle de Roncal), nevado. Belagua posee el ecosistema más relevante del Valle de Roncal, con alturas que oscilan entre los 1.100 metros y los 2.428 metros.
Vista aérea del valle de Belagua, próximo a Isaba (Valle de Roncal), nevado. Belagua posee el ecosistema más relevante del Valle de Roncal, con alturas que oscilan entre los 1.100 metros del denominado Rincón de Belagua y los 2.428 metros de la Mesa de lo
La Selva de Irati, enclavada el Pirineo navarro, es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa. Se puede acceder desde Orbaitzeta en el Valle de Aézkoa o desde Ochagavia en el Valle de Salazar.
El Macizo de Larra es una inmensa masa de roca caliza que se eleva hasta más de 2000 m, su parte superior es relativamente plana destacando la presencia de pino negro. Está situado al noreste de la Comunidad Foral de Navarra , en la cabecera del Valle.
Cinco kilómetros de recorrido, que permiten un insólito y evocador paseo bordeando la ciudad. Las murallas de Pamplona constituyen uno los complejos bélicos más interesantes y mejor conservados de España, lo que le valió ser declarado Monumento Nacional.
Sede real durante la Edad Media, los gruesos muros y torres almenadas del palacio alojaron a reyes y princesas. Un recorrido por las estrechas rúas de Olite le permitirá pasear al abrigo de nobles caserones de piedra con escudos de armas y grandiosos .
Puente la Reina, "cruce de caminos", villa medieval en la que se funden las dos vías principales del Camino de Santiago, es una de los enclaves de mayor sentido compostelano situados en Navarra
La provincia de Palencia no defrauda nunca al visitante. Constituida por varias comarcas naturales bien diferenciadas entre sí respecto a paisaje, vegetación, fauna y recursos naturales.
Vivirás mil años de historia, de cultura, de sensaciones, de paisajes…del Reino de Granada (2013-1013). Conmemorar los Mil Años del Reino de Granada contribuirá a enriquecer el paisaje cultural de nuestra tierra.
Granada es una ciudad que cautiva los sentidos. Ciudad de reyes, sus monumentos son el legado de una historia marcada por las culturas musulmana y cristiana.
Decenas de playas y pequeñas calas de aguas cristalinas. 320 días de sol al año. Y una temperatura media anual de 20 grados. Éstas son las credenciales de la Costa Tropical, los 73 kilómetros de litoral de la provincia de Granada
La paz que se respira en sus pequeños pueblos blancos, los cinco parques naturales existentes en la provincia y el Parque Nacional de Sierra Nevada, convierten a Granada en un paraíso para quienes buscan el descanso, el sosiego y la naturaleza.
Granda ofrece muchas cosas como el actual y característico paisaje de las cumbres de Sierra Nevada donde poder todo tipo de deporte en contacto con la naturaleza.
Granada situada a los pies de Sierra Nevada , goza de unos de los mayores patrimonios culturales de este país, además de la mundialmente conocida Alhambra y el barrio del Albaicín.
Jerez está considerado la "Cuna del Arte Flamenco". Esta ciudad ha sido desde el pasado siglo, la ciudad que más y mejores cantaores, bailaores y guitarristas ha dado a la historia del Flamenco
La UNESCO ha declarado diez cuevas prehistóricas como Patrimonio de la Humanidad en Cantabria.Altamira y las otra nueve cavidades son el símbolo de la valiosa herencia paleolítica que alberga el subsuelo de Cantabria.
¡Ven a Cantabria y vive momentos de verdad! tendrás todo en la palma de tu mano: alojamiento, actividades, entradas y visitas a museos. ¿te lo vas a peder?
Cantabria ofrece multiples opciones al visitante, sin embargo, hay una que seguro le impactará el Soplao una cueva única en un entorno natural incomparable.
¡Ven a Cantabria a vivir momentos de verdad! Un selecto grupo de establecimientos han preparado las mejores propuestas para ti: alojamiento, actividades, entradas y visitas a museos. ¿te lo vas a peder?
Pontevedra ofrece excelentes entornos urbanos y peatonales que incluyen historia, cultura, ocio paisaje y ese encanto especial que posee lo antiguo: monumentos, museos, parques, rutas y alrededores
Diversidad de oferta turística que ofrece la Comunidad de Madrid: Museos, Monumentos emblemáticos, deportes, infraestructuras, gastronomía, compras, ocio y naturaleza
Madrid ofrece a los turistas descubrir numerosas opciones para la noche, las compras, fascinantes monumentos y una variedad en la gastronomía de sus platos. Madrid: un lugar para disfrutar con la familia y los amigos.
una visión de sus monumentos más destacados de la Comunidad de madrid: Aranjuez, Museo del Prado, El Escorial, La gran Vía, la Puerta de Alcalá y las opciones de ocio y gastronomía.
Un paseo por Madrid: por tren, avión, automóvil o a pie se puede descubrir lugares increíbles: Aranjuez, la Puerta del Sol, Puerta de Alcalá, Museo del Prado... Madrid ofrece al turista todas las opciones de ocio, cultura y gastronomía.
Que todo el mundo sea bienvenido, que los distintos idiomas vuelen de boca en boca, que la vida sea vida, con energía, alegría y bullicio las 24 horas del día.
Cáceres da cabida tanto al turista que viaja en familia como al experto ornitólogo, a quien busca impregnarse de cultura y tradición o quien gusta de la práctica de deportes extremos, a los amantes de la buena mesa, a quien desea aprender un idioma o quie
Considerada uno de los principales centros artísticos y culturales de Extremadura, por estar ubicado en ella el Monasterio Real de Nuestra Señora de Guadalupe.
Entre museos y centros de interpretación, Teruel os ofrece más de 125 espacios expositivos, una buena parte de ellos destinados a poner en valor la extensa riqueza cultural y patrimonial de esta provincia.
En sus miles de años de historia, la provincia de Teruel ha sabido conservar atractivos patrimoniales tan destacados como la arquitectura mudéjar o el Arte Rupestre Levantino.
Sevilla es una ciudad experta en combatior el calor. Sabe hacerlo con una oferta cultural intensa, su parque temático con atracaciones de agua, sus callejuelas estrechas, sus toldos, sus múltiples fuentes, su vegetación...
Sevilla, milenaria y rica heredera de las distintas culturas que se asentaron a orillas del Guadalquivir, conserva y mima la arquitectura monumental que la han hecho mundialmente famosa.
Piérdete en sus playas, en más de 200 kms. de costa, la más virgen de todo el Mediterráneo. Piérdete en su ciudad: moderna, abierta, histórica y cultural. Ganarás mucho perdiéndote en Almería.
Describir con palabras el paisaje de España no es difícil, ¡es casi imposible! Todo resulta impresionante en España: cumbres rocosas, desfiladeros, valles, glaciares, bosques frondosos… Caminar es la mejor manera de conocerlos
España tiene una gran oferta turística al realizarse en dicho territorio diversos congresos y convenciones nacionales e internacionales, lo que favorece dicho turismo.
Conocida por su arte, corridas de toros, flamenco,.. España no sólo esto. España es mucho más, es centro cultural de Europa, monumentos de excepcional valor histórico y artístico,...
En España encontrarás, durante todo el año, un montón de eventos culturales y deportivos. Disfrutarás con las fiestas más populares, participarás en grandes celebraciones, asistirás a importantes competiciones, visitarás exposiciones de relevantes artista
Las diferentes facetas de España desde su cultura hasta la gastronomía, sus grandes ciudades, etc. todo para poder adaptarse a las necesidades de sus visitantes
España dispone de una extensísima red de bibliotecas y museos por todo el territorio español, que contienen algunos de los más valiosos tesoros de la cultura y del arte mundial.
España destaca por su riqueza multicultural, aspecto que se traslada a todos los ámbitos de la vida social. En este sentido, la diversidad de las manifestaciones festivas se extiende por todo el territorio.
Un día de tapas es un privilegio inigualable para vivir la cultura española y paladear el embrujo de sus bares y tabernas. Disfrutar en la mesa de un modo muy saludable ésa es la principal propuesta de la Dieta Mediterránea.
España es, sobre todo, un mosaico de culturas. Heterogéneas. Antiguas y modernas. Cultas y populares. Sagradas y profanas. Plurales y diversas. La amplitud de sus culturas atrae. El patrimonio histórico deslumbra. Y la fuerza vital de sus gentes fascina.
De todo y para todos: cuentas con tantas opciones de ocio y diversión que no sabrás qué elegir. ¿Viajas con niños? Tienes parques de atracciones repletos de aventuras para ellos. ¿Adoras la música? festivales internaconales...
Sol, agua y diversión. La costa de España es un lugar ideal para disfrutar de los deportes náuticos. Tienes tres litorales para elegir -el Mediterráneo, el Cantábrico y el océano Atlántico-, un clima privilegiado y una costa llena de posibilidades.
España ofrece al visitante infinidad de posibilidades y grandes oportunidades. España es duende, mar, deportiva, gastronómica, caminante, contemporanea... VISÍTALA
La cuna de San Ignacio de Loiola, el territorio por el que pasan dos rutas del Camino de Santiago, el lugar en el que la Virgen apareció sobre un espino (Arantzazu) necesariamente ofrece puntos de interés a quienes viajan sin olvidar su dimensión espiritu
Muy cercano y bien comunicado hacen de esta comarca un lugar atractivo en el que el visitante puede combinar la tranquilidad de un bello entorno natural, su cultura y patrimonio singular, rápida y cómodamente desde estos núcleos urbanos.
Bienvenido a un destino de surf único, con todo lo que necesitas para disfrutar del surf. Más de 50 olas diferentes, sus playas, su cultura, y su contrastada oferta están esperándote, anímate a descubrir un país a través de sus olas.
Tratándose de una comarca de larga historia, ésta ha dejado su impronta en un variado y rico patrimonio tanto natural como cultural y monumental como las pinturas rupestres de las Cuevas de Ventalaperra, la calzada romana Flaviobriga-Pisoraca,...
Con una potente oferta en enoturismo y gastronomía, la Ruta del Vino Rioja Alavesa dará a conocer los establecimientos, experiencias, recursos naturales, artísticos, culturales y patrimoniales de la comarca y sus pueblos.
La mejor alternativa para sentir la naturaleza a un paso de la ciudad, a tan solo 20 minutos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz. Se trata del parque más grande de todo Euskadi; un espacio natural con zonas comunes de Bizkaia y Álava.
¿Qué es el txotx? es la acción de abrir la kupela y dejar que la sidra salga a chorro por un orificio para que los allí presentes acerquen su vaso y se sirvan.
Música de mil estilos, cine, danza, teatro. Euskadi es, además, monumental. De las pinturas rupestres a las construcciones más vanguardistas, ofrece un interesante patrimonio histórico-artístico.
Un país de gran vitalidad histórica, cultural y económica. Amplias llanuras, macizos montañosos, verdes bosques, espectaculares acantilados, ricas marismas playas relajantes y una cultura que recorre todos los territorios.
Ciudad señorial de bellas playas y paseos, espectacular gastronomía y gran actividad cultural. Poseedora de una inmensa riqueza arquitectónica: barandillas con historia, palacios de ensueño...
Bilbao, la capital donde historia y vanguardia se funden para ofrecer una experiencia inolvidable. Ven de pintxos y descubre su amplia oferta hostelera.
La ciudad del vino es un complejo situado en Elciego, la Rioja alavesa. Está compuesto por la bodega de Marqués de Riscal, obra del arquitecto Frank Gehry, el Hotel Marqués de Riscal, a Luxury Collection Hotel, el Spa Vinothérapie Caudalie, restaurantes
Euskadi, destino de cruceros. Desde hace años, Bilbao se ha convertido en un destino preferente de cruceros que navegan por el Golfo de Bizkaia, convirtiendo a la capital vizcaína en un punto de referencia dentro del circuito mundial crucerístico.
Karpin Abentura, un paseo educativo por la historia viva de nuestra fauna y la realidad viviente del Planeta. Este entorno privilegiado cuenta con Animalia, Terrasauro, Gastornisland, Chavarri Jauregia, Dinotxiki y las salas de exposiciones.
El Museo Guggenheim Bilbao, obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, constituye un magnífico ejemplo de la arquitectura más vanguardista del siglo XX. El edificio representa en sí un hito arquitectónico por su diseño innovador y conforma un seductor
Capital del Reino de Aragón y fundada por los romanos en el año 24 A.C, Zaragoza a crecido y evolucionado hasta el punto de que el visitante puede disfrutar de ese patrimonio histórico-monumental de las calles de Zaragoza.
Zaragoza una de las ciudades más bulliciosas del s. XVI que por su riqueza se le conocía como "La Ciudad Harta". Si quieres puedes seguir las huellas de este magnífico periodo descubriendolas en los palacios y edificios del Paseo Renacentista.
¿Aún no conoces Valladolid?, pasear por la Plaza Mayor, disfrutar con los niños en el Campo Grande o conocer sus importantes museos son algunas de las actividades que puedes hacer en Valladolid. Pero aún hay más...
Valle de Albaida una tierra que sorprende a propios y visitantes con la blancura de una tierra que los árabes dieron en llamar al-Bayda, la Blanca. A cada paso encontraremos casas tradicionales de llaurador, ermitas, callejones islámicos, palacios...
Ribarroja del Turia una ciudad con recuerdos de pasado con un casco antiguo que puede hacernos revivir el aspecto de una ciudad mediaval. Podemos pasear por su Parque Municipal donde por el día se puede disfrutar de un magnífico paseo a bordo del tren.
Existen a su disposición diversas posibilidades con el objetivo de disfrutar de una cómoda e inolvidable estancia que recordar en una comunidad de por sí inigualable.
En la ciudad de Toledo, está situado en el Álcazar, un emblemático edificio que con el devenir histórico ha pasado de fortaleza romana, visigoda y árabe hasta llegar a Academia de Infantería, Museo del Ejército y actual Biblioteca Regional de Castilla-La
La Rioja es rica en recursos naturales y son muchas las personas aficionadas a recoger setas, frutos silvestres etc. y a la vez disfrutar de la naturaleza. Esta actividad está diseñada para conocer más a fondo los recursos micológicos de la región.
La Rioja es la región más pequeña de España, si embargo, no es fácil encontrar en tan reducido espacio, una diversidad de paisajes, variados testimonios de nuestro arte y nuestra historia o tradiciones tan personales.
El Vinobús te llevará a conocer la cultura del vino de Rioja. Si quieres disfrutar visitando bodegas, paisajes maravillosos de viñedos o lugares de gran importancia cultural y no preocuparte de nada más, ¡súbete al Vinobús!.
Versión teatralizada de la obra original del Miserere de Gustavo Adolfo Bécquer que cada año se representa en el monte de Yerga (Autol). Uno de los mayores sistemas sonoros de este país realizando al aire libre un diseño sonoro envolvente 9.1
Declarada como Fiesta de Interés Turístico Nacional la batalla del vino atrae cada año más turistas y nos ofrece poder vivir una experiencia única en el mundo.
La diversión está asegurada en El Barranco Perdido de Enciso donde veremos huellas de dinosaurios, piscinas cretácicas... y nos divertiremos en el parque de aventuras con juegos, tirolina...
La Rioja con la innovación, la actividad de la ganadora de la campaña ha sido vivir durante 365 días en La Rioja, relatar las experiencias que esta tierra ofrece a quien la visita y transmitirlo a través de los distintos canales de internet.
Disfruta del Turismo en Albacete una tierra sorprendente y desconocida, una tierra de contrastes que va desde la llanura Manchega a las escarpadas Sierras de Alcaraz y del Segura, componen un Turismo en Albacete único, ideal para ser descubierto.
Ven a conocer la Provincia de Guadalajara, un territorio lleno de riqueza cultural, paisajistica, monumental y natural, lleno de rincones por descubrir.
Gandia no es solo sol y playa, sino un destino ideal para interesados en cultura, arquitectura, historia y gastronomía. Descubra sus monumentos más emblemáticos y disfrute de la gastronomía y la naturaleza.
Cuenca es una de las ciudades más bellas de España y la provincia más montañosa de Castilla-La Mancha. Cuenta con un con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Benalmádena no es solo un destino turistico sino que esta llena de vida de manera que el viajero encontrará suficientes actividades para disfrutar durante su visita a la vez que participa de la naturaleza, cultura o el entorno de este paraje mediterraneo.
Huelva es belleza, luz, inspiración y poesia en estado puro que invita a disfrutar de otra forma al viajero, que sabrá administrar su tiempo y sus inquietudes para conocer una provincia que concentra los matices y los tonos de toda Andalucía.
La ruta de la luz es una propuesta diferente para nuevos viajeros. Es una nueva mirada sobre ésta tierra que nos facilitará ver y entender mejor sus recursos, su patrimonio, su naturaleza, su forma de vivir. La ruta descubre espacios insólitos de Huelva.
Huelva posee una ingente riqueza forestal que se manifiesta a través de sus montes, un litoral con playas de arenas blancas enmarcadas por verdes pinares que son uno de los destinos turísticos con mayor atractivo de todo el sur de España.
Considerada como uno de los puntos de más atractivo turístico su litoral es conocido con la marca de Costa Tropical, un nombre acorde con sus extensas playas, condiciones climatológicas y vegetación de tipo tropical y subtropical.
La Ribera del Cabriel posee el río más limpio y mejor conservado de Europa, un destino turístico con un patrimonio natural y paisajístico privilegiado que tiene en la Reserva Natural de las Hoces del Cabriel su más significativo exponente.
El entorno del Mar Menor, por su buen clima y escasa lluvia, permite realizar imnumerables actividades que haran que el visitante disfrute cada segundo cada rincón.
Un paseo por sus calles es una experiencia inolvidable. Siempre encontrarás algo que te sorprenderá: bellos edificios modernistas, comercios para todos los gustos, parques donde descansar tranquilamente, monumentos históricos y modernos…
Su paisaje, su clima y su riqueza natural, han hecho de Maspalomas un auténtico paraíso lleno de luz con lugares de gran valor medioambiental objeto de atractivo turístico.
Espectaculares paisajes volcánicos que parecen pertenecer a lejanos mundos y donde aún el calor del interior de la tierra aflora a la superficie. Relájate en las tranquilas playas de arena blanca y aguas transparentes y deléitate con las increíbles vistas
La Palma reúne excepcionales valores naturales que hacen de ella una isla sorprendente. La fauna y la flora autóctonas, así como sus espectaculares paisajes, animan a descubrir cada uno de los rincones de esta isla asombrosa.
Así es como los visitantes definen a esta isla cuando regresan a casa. En ella disfrutarás de verdes valles cubiertos de palmeras, entrañables caseríos rurales, impresionantes acantilados, acogedoras calas de arena negra bañadas por aguas cristalinas.
Gracias a sus diferentes ofertas y maravillosos lugares Menorca ha sido el lugar elegido para imnumerables peliculas, sesiones de fotos y spots publicitarios. Vén, y se tú el protagonista.
Menorca es una isla virgen, con mucho por descubrir. Imagínese un destino mágico, con 216 kilómetros de costa, cuevas escarpadas y verdes colinas en un lado de la isla, el otro con sus playas de arena donde se puede practicar kayak o ir a pasear.
La isla de Ibiza tiene un rico patrimonio arqueológico, histórico, artístico y etnográfico desde la época prehistórica y el mundo púnico hasta el arte contemporáneo, que podemos conocer y disfrutar en cada rincón de la isla.
El azul del agua. El sol. La arena en tus pies. Respira. Calpe huele a sal. Viaja por nuestras calles. Son rutas de pescadores que cuentan nuestras historias. Encuentra nuestro espacio natural. Calpe es un refugio para tu viaje.
Disfruta de Albacete, una tierra sorprendente y desconocida. Su gran riqueza cultural e histórica y paisajística componen un turismo único e ideal para ser descubierto y sorprender al viajero.
En ella se ha conformado una larga historia de asentamientos y ocupaciones que han dado origen a una cultura milenaria y singular, manifestada en numerosos vestigios que sorprenderán al visitante.
Representa el hábitat más urbano y comercial de la Comarca. Alberga en su interior un amplio legado en recursos histórico artísticos, como el viajero tendrá la posibilidad de descubrir.
El rico patrimonio histórico-monumental de las calles de Zaragoza aglutina por áreas geográficas cercanas, las principales joyas de la arquitectura civil y religiosa, y los principales museos que el visitante puede contemplar en su paso por Zaragoza.
Euskadi, uno de los tesoros de la costa vasca. Con los impresionantes acantilados de Deba, la gran variedad de playas y rodeados de un entorno natural de gran belleza.
Además de la Muralla Romana, son muchos los atractivos de esta ciudad que merece unos días para perderse en sus calles. Tómate tu tiempo y conoce todos sus encantos: monumentos, gastronomía, naturaleza y sus gentes.
Situada en el extremo Noroeste de la Península Ibérica, frente al Océano Atlántico, la antigua Brigantia de los ártabros, es una histórica ciudad marítima, cuya importancia destaca ya desde la época romana hasta nuestros días.
Dos mil años de historia contados uno a uno por la Torre de Hércules. Faro incansable y legendario que encendió su luz para descubrir la gran ciudad que muchos había imaginado
Decenas de playas y pequeñas calas de aguas cristalinas. 320 días de sol al año. Y una temperatura media anual de 20 grados. Éstas son las credenciales de la Costa Tropical, los 73 kilómetros de litoral de la provincia de Granada.
La paz que se respira en sus pequeños pueblos blancos, los cinco parques naturales existentes y el Parque Nacional de Sierra Nevada, convierten a Granada en un paraíso para quienes buscan el descanso, el sosiego y el contacto con la naturaleza.
Con ésta ruta tiene en su mano una forma excelente de adentrarse en el universo del genial poeta granadino, conociendo los rincones de su infancia y juventud.
Granada sorprende a muchos visitantes porque en Andalucía, tierra famosa por sus playas y la abundancia de sol, se pueda esquiar. No sólo se puede, sino que Sierra Nevada es actualmente la mejor estación invernal de España.
La provincia de Granada es una tierra rica y privilegiada, donde la belleza de su naturaleza y playas, compite con la importante y rica monumentalidad de sus ciudades.
Un lugar de la Costa del Sol que sabe alternar el encanto natural y la tranquilidad de un pueblo andaluz, con los modernos servicios que necesita un enclave turístico de primer orden.
Entre calas vírgenes e impresionantes montañas se encuentra Nerja, capital turística de la Axarquía; un lugar fascinante en la Costa del Sol. En el límite oriental de la provincia, a cincuenta kilómetros de Málaga y hora y media de Granada.
El águila de Tarragona y la Mulassa, junto con los gigantes del Cos del Bou, el León y diferentes bandas de música, hacen la ya popular y masiva bajada del lado de la paz, la vida, la alegría y la fiesta!
Destilerías DYC y Turismo de Segovia, han presentado hoy la nueva Ruta del Whisky, una propuesta de turismo experiencial, única y exclusiva en España, que se suma a la oferta de ocio de la región.
La comarca, dominada por el impresionante Parque Natural Sierra María-Los Vélez, se sitúa en la parte más septentrional de la provinciade Almería, lindando con las provincias vecinas de Granada y Murcia.
La isla ha forjado así su historia más reciente a través de una estrecha y permanente relación entre sus habitantes y los acontecimientos que se generan en el mundo artístico, cultural e intelectual.
The province of Cadiz, the oldest in the West, is a good example of the relationship between the physical environment and the events of men living in that environment.
La Escuela de Suboficiales es un excepcional edifico neoclásico terminado en 1798. Alberga el Museo Naval de San Fernando, museo periférico del Museo Nava de Madrid.
Las únicas salinas de San Fernando que todavía mantienen la tradición artesanal, tanto en el proceso de la obtención de la sal, como en el de la pesca de los peces que se cuelan en los esteros, algo que se conoce como “despesque”
En la Ribera del Cabriel encontrarás muchos atractivos por descubrir paseando por los cascos urbanos de sus poblaciones, conversando con sus gentes, dejándote tentar por su gastronomía…
El río Genil tiene su origen en la laguna de la Mosca, y allí donde nace se le conoce con el nombre de río Valdecasillas. Un río que da vida a un entorno lleno de diversidad y armonia que seduce a sus visitantes y los hace disfrutar.
Una amplia oferta hotelera, el Palacio de Congresos, la universidad, así como distintos salones y espacios, pueden cubrir con creces las expectativas para la celebración de reuniones y congresos.
Cada paseo por las zonas más antiguas de la ciudad es de enorme riqueza e interés. En ellas se puede descubrir el patrimonio que romanos, musulmanes, judíos y cristianos nos legaron.
Tierra llena de contrastes, una ciudad abierta al Mediterráneo donde el visitante se siente como en casa mientras disfruta de todas las ofertas turísticas a su alcance.
Jerez no son solo sus vinos y edificios singulares, Jerez, es mucho más: tierra del caballo cartujano, del toro de lidia, cuna del arte flamenco, ciudad del motor y los grandes eventos, centro monumental declarado de interés Artístico - Histórico.
Narón destaca por los paisajes naturales, los recursos etnográficos (en el que destaca el Monasterio de San Martiño de Xuvia) y patrimoniales y el turismo industrial.