Consta de 180 kilómetros de parajes de playas que se extienden desde el histórico
puerto de San Blas hasta la esquina del Océano Pacífico con el Río Ameca.
Comprende pueblos mágicos, la inigualable Reserva de la Biósfera de la Sierra de
Vallejo con lagunas costeras, manglares y humedales, santuario del cocodrilo real,
la tortuga marina y de diversas aves endémicas; los parques nacionales de la Isla
Isabel y de las Islas Marietas; los vestigios prehispánicos de Altavista; y hermosas
playas, escenarios para la práctica de deportes acuáticos.
Este desarrollo turístico ofrece tours para toda la familia, instalaciones para turismo
de negocios, con opciones de hoteles que van desde los resorts más lujosos a
pequeños hoteles boutique enfocados al ecoturismo, excelentes spas y campos de
golf de reconocimiento mundial.
Posee un clima cálido suhúmedo con una temperatura media que oscila entre los 23
y 28ºC y lluvias de junio a octubre.
A lo largo de la Riviera Nayarit se pueden encontrar las famosas artesanías elaboradas
por los huicholes, creadores de los originales y coloridos motivos a base de
chaquira.

Al fresco en la playa. Riviera Nayarit. Turismo de México
BAHÍA DE BANDERAS Nuevo Vallarta - Cuenta con cinco kilómetros
de dorada y fina arena rodeada de
manglares. Escenario de dos campos de
golf de clase mundial, dos modernas
marinas acondicionadas con todos los
servicios que dan cabida a más de 250
embarcaciones, más de diez kilómetros de
canales navegables, centro comercial,
hoteles y resorts de lujo, dos delfinarios y
un parque acuático.
Flamingos - Comprende el área que rodea
el famoso campo de Golf Flamingos,
cuenta con hoteles, resorts, condominios y
buenas oportunidades para invertir en
bienes raices. En la zona se localizan tres
lagunas, albergue de muchas especies de
aves: La Vejiga, El Quelele ( próxima a
decretarse como Área Natural Protegida) y
La Cortada, que cuenta con un cocodrilario
y un restaurante.
Bucerías - Con una de las playas más largas e
ininterrumpidas de la Riviera Nayarita, es un pueblo
típico caracterizado por sus calles empedradas y la
calidez de sus habitantes. En la plaza principal hay
numerosos restaurantes y a la orilla de la playa se
ubican clubes para bailar. Tiene un pintoresco mercado
de artesanías y varias galerías con creaciones artísticas
sorprendentes.

Surfer en El Anclote. Riviera Nayarit. Turismo de México
La Cruz de Huanacaxtle - Este tradicional pueblo
pesquero es un paraíso tropical y cuenta con una gran
marina que podrá albergar hasta 380 embarcaciones.
Los platillos típicos se pueden saborear en las palapas
de la Manzanilla o en los restaurantes del pueblo. Hay
una importante galería Huichol y un tianguis que se
instala los miércoles.
Destiladeras - Cinco kilómetros de playas vírgenes con
clara arena y fuerte oleaje son ideales para los amantes del surfing.
Costa Banderas - Ocho kilómetros de espléndidas playas. paisaje selvático, formaciones
rocosas y cristalinas aguas, ideal para poder cualquier actividad recreativa
terrestre y acuática.
Punta de Mita – Con una belleza única, el lugar ofrece hoteles de lujo, playas de aguas
templadas y un estupendo campo de golf de 18 hoyos. Cerca se ubican las Islas
Marietas, santuario ecológico reconocido por sus arrecifes, ideales para esnorquelear
y bucear.
Litibú - Dos kilómetros de playa con oleaje tranquilo. Sus alrededores son ideales
para safaris ecoturísticos, avistamiento de ballenas y liberación de tortugas.
Sayulita – Pintoresco pueblo con restaurantes, artesanías coras y huicholes, y
bares a la orilla del mar. Aunque hay varios resorts, villas de lujo y spas, también
es una excelente opción para acampar. Internacionalmente reconocido como un
importante destino para surfear, es sede de una competencia anual en diciembre.
San Francisco - Pueblo costero sede del Club de Polo, donde se juega de Noviembre
a Mayo. Villas y resorts proporcionan una gran variedad de actividades. Sus
playas son visitadas por expertos surfiistas. La cocina de San Pancho se ha
ganado un lugar prestigiado y se puede constatar en alguno de sus muchos
restaurantes.
Lo de Marcos - Pequeño pueblo que ofrece una atmósfera amistosa y restaurantes
con platillos típicos. Hay un campo de golf de entrenamiento cercano. Es recomendable
la visita al criadero de peces y al campamento tortuguero.

Paseo en familia. Playa de la Riviera Nayarit. Turismo de México
COSTA COMPOSTELA Punta Raza - Ofrece playas inexploradas bajo el resguardo
de la montaña y una vegetación selvática, excelente para la
observación de aves. Vale la pena visitar el estero de
Canalam y la Laguna Pimintillera en El Monteón.
El Capomo - Pequeña caleta con bellas playas ideales para
la práctica del surf. Su entorno selvático integra esteros
navegables, hábitat del cocodrilo y diversas aves. Zona
propicia para acampar y liberar tortugas.
Rincón de Guayabitos – Consta de tres playas que son
excelentes para la pesca y el buceo. La Playa Guayabitos
ofrece una amplia opción de restaurantes y una vista panorámica
de las islas del Cangrejo y Coral. Cuenta con un campo
de golf de nueve hoyos, El Montéon. A sólo 10 km se ubica
la zona arqueológica Santuario del Rey.
La Peñita de Jaltemba - Pueblo costero que ofrece delicias
del mar en las palapas de su cautivadora playa. Reconocido
por su entretenimiento nocturno con bares y discotecas.
Chacala - La playa principal es de
oleaje fuerte, las Cuevas, incorpora tres
cavernas, Chacalilla es un remanso de olas y la Caleta es guarida de surfistas.
Cuenta con algunos servicios de
hospedaje y spas. Cerca se ubica la
Laguna Encantada, ideal para recorridos
a caballo y avistamiento de aves.
Las Varas - Cuenta con el Museo
Comunitario, que exhibe fósiles y
utensilios ceremoniales. Hay pequeñas
fondas con gastronomía típica. Cerca
se ubica la Laguna de Mataiza, donde
se puede acampar y pasear en lancha.
Boca de Chila – Paisaje único de playas blancas, lagunas, esteros y abrumadora
vegetación. Es excelente para acampar y observar tortugas y ballenas. Aquí se han
encontrado petroglifos que se exhiben en el poblado de Zacualpan a 8 km.
Punta de Custodio - Las playas La
Tortuga y La Punta son las favoritas de
los amantes del surf y el kayak. La
Playa Platanitos con su tranquilo oleaje
es ideal para disfrutar con la familia.

Pareja acampando en la playa. Riviera Nayarit. Turismo de México
SAN BLAS Bahía de Matanchén - Su playa principal
satisface los ímpetus de surfistas, esquiadores,
veleristas y buceadores, mientras
que la Playa Las Isitas es el prototipo de la
quietud.
San Blas - Histórico puerto donde nació Junípero Serra, fundador de las Misiones
de California. Entre sus atractivos se
encuentran: las ruinas del Fuerte de San
Basilio, fundado en 1530; el edificio de La
Contaduría, construido en 1770; las ruinas
del Templo de Nuestra Señora del
Rosario, La Marinera, edificado en 1769;
y la Ex Aduana Marítima, hoy Casa de la
Cultura. Cuenta con una confortable
infraestructura hotelera.
Zona de esteros y manglares, se
destaca el Parque Nacional La Tovara, área federal protegida con cuevas
naturales, una “Reserva de Cocodrilos” y
un nacimiento de agua cristalina
rodeado de sencillos restaurantes donde
se puede saborear la cocina regional.
A sólo dos kilómetros se ubica el poblado de Singayta, donde se
alquilan caballos, bicicletas o botes para pasear por la selva y
manglares. A 70 kilómetros se localiza la Isla Isabel de origen
volcánico, formada por acantilados y bellas playas que dan
refugio a miles de aves.
Isla de Mexcaltitlán - Pequeña isla de manglares que tiene la
reputación de ser la legendaria Aztlán, lugar de nacimiento de la
civilización Azteca. Lo singular del sitio es que en su reducida
superficie se ubica un pintoresco desarrollo urbano con algunas
calles que se convierten en canales navegables en temporada de
lluvia, una plaza central, un templo y un interesante museo.

Puesta de sol. Riviera Nayarit. Turismo de México
TEPIC
Fundada en 1532 como capital de la entonces Nueva Galicia, la ciudad
combina la modernidad de sus edificios y servicios con un rico legado histórico
que se muestra en sus calles y tradiciones. Entre sus atractivos se pueden
mencionar: el Museo Regional de Antropología, con una colección de piezas de
las culturas del occidente de México; el Museo de los Cuatro Pueblos, con una
muestra artesanal de huicholes, coras, tepehuanos y mexicaneros; la
Casa-Museo Amado Nervo, con documentos y objetos personales del famoso
poeta; la Casa-Museo Juan Escutia, lugar de nacimiento del Héroe de Chapultepec;
el Museo Emilia Ortiz, con muestras de pintura, fotografía y escultura; la
Catedral de Tepic, construida entre 1804 y 1896 en estilo neogótico, el Templo
y Ex Convento de la Cruz de Zacate; el Palacio de Gobierno, del siglo XIX; y el
Portal Bola de Oro, que llegó a ser el mejor
hotel del occidente de México.
En sus alrededores se puede visitar: la
Fábrica de Hllados y Tejidos de Bellavista,
fundada en el siglo XIX; la Laguna de Santa
María del Oro, formada sobre el cráter de un
volcán, sus aguas sulfurosas son aprovechadas
para bañarse, pasearse en lancha y
pescar; el Municipio de Jala, con calles
empedradas y antiguas casas coloniales;
Ixtlán del Río, donde se ubica la Zona
Arqueológica de Los Toriles; Compostela,
con callejuelas y añejas casonas, se
destaca el Templo del Señor de la Misericordia,
construido en el siglo XVI, uno de los
más antiguos de Nayarit; San Pedro
Lagunillas, con el Templo del Apóstol San
Pedro o la Plaza de los Mártires y las
lagunas de Tepetititic y de San Pedro
Lagunillas, con infinidad de opciones
recreativas.
Arduinna consultoría turística
www.arduinna.com.mx/es/