La riqueza cultural de la Península, la imponente
naturaleza por mar y tierra, una emergente y moderna
metrópoli, son tres realidades que convergen al
extremo sur de la geografía mexicana llamado Cancún, puerta
de entrada al Mundo Maya. Esta interesante combinación
distingue al destino que se ha posicionado en tan sólo cuatro
décadas como el número uno en América Latina.
El Caribe Mexicano siempre nos sorprende por la
cantidad de lugares maravillosos que los visitantes
pueden encontrar. Uno de ellos es Puerto Morelos,
una pintoresca villa de pescadores en la que el tiempo se ha
detenido, quizá para disfrutar la belleza natural en mar y tierra
que este mágico destino ofrece.

Puerto Morelos. México
Puerto Morelos se ubica 14 km al sur del Aeropuerto
Internacional de Cancún. Su fama se debe a que es un tranquilo
y romántico oasis entre las ciudades de Cancún, moderna,
vibrante y cosmopolita, y la efervescente, ecléctica y súper chic
Playa del Carmen.
La naturaleza es exuberante en esta zona, pues frente a la costa
se encuentra el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, un
sitio de inigualable belleza submarina, ideal para la práctica de
esnórquel, buceo y pesca deportiva. El parque forma parte del
Gran Arrecife Maya, la barrera de coral más grande de América y
la segunda a nivel mundial. El parque está constituido por diversos
ecosistemas, como bancos de coral y pastos marinos, el sitio ideal
para la vida de cientos de peces tropicales, mantarrayas, tortugas
y estrellas de mar, entre otras especies.
La cercanía de los arrecifes con la playa hace que esta zona sea
de marea suave, por lo que se le llama “laguna arrecifal”; es por
eso que las playas de Puerto Morelos son las más tranquilas
del Caribe Mexicano, ideales para descansar y asolearse. Las
olas bajas resultan ideales para navegar en velero y kayak,
o para practicar el windsurf. Con el fin de preservar la fauna
marina, así como la tranquilidad de habitantes y turistas, el uso
de equipo náutico motorizado está restringido.
En Puerto Morelos se ubica la Ruta de los Cenotes, el sistema de ríos
subterráneos más largo del mundo. Estos pozos de agua fresca y
cristalina son la entrada al hechizante inframundo de los mayas, para
quienes los cenotes eran sitios sagrados y veneraban sus hermosos
paisajes surrealistas de luz y sombra entre las rocas y el agua.
Otro gran atractivo que caracteriza la geografía de Puerto Morelos es
el manglar, un ecosistema que promueve la biodiversidad pues sus
raíces sumergidas proveen hogar y refugio a una rica fauna de peces,
mamíferos e invertebrados. El manglar asegura la sustentabilidad de
la pesca, alberga y provee áreas de anidaje para un gran número de
aves residentes y migratorias y protege la costa contra la erosión
ocasionada por los huracanes.

Arrecife en Puerto Morelos. México
Las actividades en tierra incluyen visitas a los parques temáticos,
zoológicos y el jardín botánico, para conocer la rica flora y fauna
de la región, paseos a caballo, senderismo, observación de aves y
tours sensoriales, pasando por experiencias únicas, como presenciar
ceremonias mayas o purificarse con el temazcal (baño de vapor
sagrado de aztecas y mayas). El golf, el polo y los spas se encuentran
también entre las actividades preferidas en este paraíso.
Puerto Morelos es el sitio ideal para vivir excitantes tours y
aventuras extremas, como paseos en bicicleta, cuatrimoto y
vehículos todo terreno en la superficie y entre la verde selva,
la cual se puede conocer de cerca sobrevolándola en tirolesa,
haciendo rappel en cenotes y realizando buceo en cavernas.¡Aquí la acción no tiene límite!
La pintoresca ciudad cuenta con los encantos de la villa
escondida de pescadores que ha sido por mucho tiempo. Turistas
provenientes de todas partes del mundo han venido de visita y
ante su belleza, han decidido quedarse y convertirla en su hogar.

Artesanías. Puerto Morelos, México
En el centro se encuentra el mercado de artesanías Hunab
Kú, que ofrece lo mejor en joyas, objetos de coral y cómodas
hamacas, entre otros bellos objetos. Mientras adquiere un
recuerdo, podrá apreciar a los artesanos manufacturando sus
productos en sus pequeños talleres: hombres labrando madera
o torneando caracoles y mujeres tejiendo hamacas o bordando
hipiles, los trajes típicos de las mujeres de la península.
El Faro es el punto obligado de visita y fotografía. Pintado
de blanco y azul, testigo de cuanto acontece en mar y tierra,
yace inclinado junto al muelle debido al paso del huracán
Beulah, que azotó el puerto en 1967. Desde entonces se
ha convertido en el ícono de este pequeño poblado, mientras
que el parque central, el kiosco y la iglesia, son los puntos de
reunión para locales y visitantes, que diariamente se reúnen a
disfrutar la brisa, el paisaje y la compañía de la gente.
Puerto Morelos ofrece delicias gastronómicas para todos los
gustos, desde un festín con la fresca comida del mar y los
mejores ceviches, que podrá disfrutar descalzo, sintiendo la
suave y fresca arena en sus pies, hasta platillos gourmet de
las cocinas asiáticas e internacionales. También tenemos
románticos sitios para saborear una rica carne al horno de leña.
Los cafés son las estrellas del atardecer, para tomar refrescantes
bebidas o saborear un rico helado con la puesta del sol.
A lo largo del año, se llevan a cabo en Puerto Morelos diferentes
celebraciones donde participan locales y visitantes, entre
ellos están el día de la Marina, el famoso Torneo Anual de
Pesca Deportiva, los Festivales de Música y Teatro, las fiestas
religiosas de San José Obrero y la Vírgen de Guadalupe, así como las Fiestas Patrias y el Carnaval que se celebran a lo
largo del territorio nacional.
Visitar Puerto Morelos es un regalo para los sentidos: sus ojos se
llenarán del paisaje espectacular en tierra, mar y bajo el agua, la
comida deliciosa para el gusto y el olfato, la arena suave y la brisa
tibia acariciarán su piel, mientras que la música de los pájaros y
de las olas del mar le regalará la paz que está buscando y que sin
duda, lo abrazará a su llegada a este mágico lugar.