ALGUNOS CIRCUITOS
LOS FIORDOS
¿Cabe decir que sólo un sitio es el más bello del
mundo? Pues bien, si ese sitio tiene escarpadas
montañas nevadas que se precipitan desde
cientos de metros de altura sobre angostos
fiordos azules, enmarcados en un paisaje
cultural de un verdor intenso y moteado de
blanco por una que otra oveja, entonces sí que se
puede decir.
Sugerencia de circuito
El viaje se inicia en Bergen,
puerta de entrada al reino de los
fiordos. Es una de las ciudades
más antiguas de Noruega y fue
su capital en el siglo XIII. Ni que
decir tiene que es obligatoria
una vuelta por “Bryggen”, el viejo
muelle, que figura en la Lista de
la UNESCO sobre los
monumentos culturales más
dignos de preservar del mundo.
Al norte de Bergen se toma un
ferry por el Sognefjord , que se
adentra 204 kilómetros tierra
adentro. Aquí se encuentran
montañas con pendientes
vertiginosas y bellas cascadas.
Seguimos por la hermosa costa
hasta Ålesund, ciudad destruida
por un incendio en 1904 y
reconstruida en estilo
modernista, con una profusión
de torretas, espiras y bellos
ornamentos en las fachadas. La
siguiente parada es Molde,
ciudad de las rosas y del jazz. En
Molde tomamos la Carretera del
Atlántico, una autovía fascinante
que serpentea por los islotes y
peñascos barridos por el viento
en la boca del fiordo. Visite
Kristiansund, una
pintoresca población al borde del
mar.
La meta siguiente es la
atracción natural más famosa de
Noruega: Geiranger y el Fiordo
Geirangerfjord. Desde lo alto de Ørnevegen (carretera del águila)
se tienen unas vistas fantásticas
que requieren una parada, para
luego seguir hacia el sur, hasta
el campo y el fiordo con sus
magníficos saltos de agua y
granjas de montaña. Suba a la
montaña por Geirangervegen,
párese en Flydalsjuvet y échele
la última mirada a Geiranger
antes de subir al monte
Dalsnibba (1.476 metros). Desde
aquí, las vistas son magníficas
en días claros.
¿Tiene tiempo de
hacer un desvío? Pruebe a tomar
la carretera Gamle
Strynefjellsveg (Carretera
Turística Nacional) o diríjase a
Jostedalsbreen y haga una
caminata por el glaciar. Siga
hasta Lom y bordee el parque
nacional de Jotunheimen en
Sognefjellet (Carretera Turística
Nacional) hasta Sogndal, tome el
ferry a Lærdal y el túnel hasta
Aurland y Flåm. El túnel tiene
24,5 kilómetros y es el más largo
del mundo. Dé una vuelta en el
famosísimo Flåmsbana, uno de
los trayectos de ferrocarril más
fantásticos del mundo. Siga
después hasta Gudvangen y el
bello Nærøyfjord, y desde allí,
vuelva a Bergen. Al sur de
Bergen se encuentra Stavanger y
muy cerca de esta ciudad,
Preikestolen, la formación
rocosa tal vez más conocida de
Noruega. La roca, que se eleva a
más de 604 metros sobre el
Lysefjord y mide 25 x 25 metros,
tiene una cima prácticamente
plana. Stavanger fue elegida
Capital Europea de la Cultura
2008.
Nordsjøvegen, la Carretera del
Atlántico Norte, es el nombre de
la bella ruta turística junto al
mar entre Kristiansund y
Haugesund. Ésta última ciudad
es famosa por sus numerosos
festivales y actos culturales. La
ruta es ideal para quien quiera
disfrutar de las hermosas
carreteras, sin prisas ni agobios.
La ruta va por la costa suroeste
de Noruega y es la puerta a
fantásticas experiencias
turísticas. Elija entre una gran
variedad de atracciones, que
incluyen el punto más meridional
de Noruega, Lindesnes.¡Buen viaje!

Prados en Storefjell (c) Trond Tandberg
HISTÓRICO Y ACOGEDOR
El centro de todo, es el centro de Noruega, ¡lo llamamos Trøndelag!
Mil años de hospitalidad, la cuna de los antiguos reyes vikingos, con la catedral de Nidaros de
Trondheim, única catedral de Escandinavia e industria más moderna del mundo. Rica en
naturaleza y en cultura: la parte central de Noruega se lo ofrece todo.
Sugerencia de circuito
Trøndelag con Trondheim y un
pequeño trayecto en dirección
norte...
Empezamos en Trondheim, cuyo
principal lugar de interés es la
catedral de Nidaros, que,
además, es el edificio medieval
más grande de Escandinavia. La
historia de Trondheim es muy
antigua.
De Trondheim vamos hacia el
este, a Stjørdal y en dirección a
Selbu y el hermoso Selbusjøen.
La meta es Røros, pueblo
surgido alrededor de unas minas
de cobre hace más de 300 años.
Las viejas edificaciones son su
principal atracción turística. De
allí nos vamos a Gauldalen,
pasando por uno de los mejores
ríos salmoneros de Noruega, el
Gaula. Tiramos un poco más
hacia el sur por la carretera E6
hasta Berkåk y nos desvíamos
bordeando otro río famoso: el
Orkla. Løkken Verk ofrece
historia antigua en el Museo de
la Industria de Orkla. El viaje
prosigue en dirección a la costa y
las islas de Hitra y Frøya. Éstas
son un paraíso de vacaciones y,
en los islotes, se puede practicar
la pesca.
Por todo el litoral en
dirección a Rørvik podemos ver
viejas aldeas de pescadores y
pequeños museos marítimos. En
Rørvik se encuentra la
construcción más espectacular
de toda la costa de Noruega,
Norveg. Aquí nos enteramos del
desarrollo del litoral durante
10.000 años. Después entramos
en la Rv.17, la carretera nacional
de la costa, y vamos a
Brønnøysund, provincia de
Nordland. En Brønnøysund se
encuentra Torghatten (258
metros sobre el nivel del mar),
una peculiar montaña con un
agujero en el medio. La costa de
Helgeland es extensa y hermosa
y todavía a salvo del turismo
masivo. Allí es muy popular ir de
isla a isla en bicicleta. Después
salimos a la E6 y la seguimos en dirección sur hasta Namsskogan
y Namsskogan Familiepark, que
está en Trones y es un parque
zoológico con actividades para
toda la familia. Siguiendo hacia
el sur por la E6 bordeando el río
Namsen llegamos a Grong. Los
pescadores de salmón ven en
Namsen un paraíso.
Entre
Steinkjer y Trondheim se
encuentra Stiklestad, donde cayó Olaf el Santo en 1030. La batalla
se conmemora todos los años el
29 de noviembre (Olsok) con la
representación “Spelet om
Heilag Olav”. La batalla de
Stiklestad marca la transición
del paganismo vikingo al cristianismo en Noruega. ¡Buen viaje!
MONTAÑA Y NATURALEZA EN ESTADO PURO
A tanta altitud que usted casi podría tocar el
cielo transparente y azul con la punta de los
dedos. Y a miles de metros bajo sus pies, las
oscuras grutas y las cuevas del poderoso Rey de
los Trolls, enterradas a profundidad junto a las
raíces de la Gran Montaña. ¿Se atreve usted a andar por las áreas silvestres
de Noruega?
Sugerencia de circuito
El viaje se inicia en Oslo, la
capital de Noruega, con sitios de
interés para todos los gustos. El
más visitado es Holmenkollen,
salto de esquí orgullo de la
ciudad que tiene unas vistas
extraordinarias.
Un poco al sur de Oslo se
encuentra Tusenfryd, único
parque clásico de atracciones de
Noruega y entretenimiento para
toda la familia. Finnskogen es un
variado entorno boscoso con una
historia singular. A esta zona
fronteriza entre Noruega y
Suecia llegaron finlandeses en
los siglos XVI y XVII buscando un
nuevo asentamiento. En Elverum
se encuentra el Museo noruego
del Bosque, dedicado
especialmente a actividades
propias de las áreas silvestres
como la caza, la pesca, la
silvicultura y la industria forestal.
En Trysil, el municipio de
Noruega más rico en ciervos,
encontramos actividades que
hacen subir la adrenalina. No
hay ningún otro sitio donde sea
más probable toparse con el rey
del bosque. Está usted en el
reino de las Tierras Silvestres.
La provincia de Hedmark, donde
se hallan los parques nacionales
de Rondane, Dovrefjell,
Femundsmarka y Gutulia. Aquí se le irán los días explorando
tupidos bosques y magníficos
terrenos montañosos muy
variados. En Dovrefjell le
recomendamos tomar parte en
un safari organizado para ver
bueyes almizcleros, que le
resultará de lo más
emocionante.
Rondane y
Jotunheimen son las áreas de
montaña más preciadas en
Noruega. Son parques
nacionales ubicados en una
típica zona de alta montaña.
Pruebe el descenso en balsa o
en tabla en Sjoa Raftingsenter,
centro con más de 20 años de
experiencia en llevar a gente
corriente abajo por los rápidos
del río. Siguiendo hacia el sur de
Gudbrandsdalen, conocido como
el reino de Peer Gynt, llegamos a
Fåberg y Hunderfossen
Familiepark. El parque tiene por
objeto conservar nuestro tesoro
nacional, los cuentos populares
noruegos, y se compone de una
cincuentena de atracciones.
Luego vamos a Lillehammer,
conocida porque fue la ciudad
olímpica de invierno en 1994. Los
lugares de interés más famosos
son Maihaugen, el museo al aire
libre más antiguo de Noruega,
Lysgårdsbakkene, Lillehammer
Kunstmuseum, El Museo de arte
de Lillehammer y Bjerkebæk,
hogar de la escritora Sigrid
Unset. A poca distancia del
centro se encuentra también
Aulestad, uno de los hogares de
artistas mejor conservados de
Noruega. Aquí vivió el premio
nobel Bjørnstjerne Bjørnson con
su familia desde 1875 hasta su
muerte en 1910.
En Hamar
encontramos el Barco Vikingo, la
edificación más emblemática de
la ciudad. Fue construido con
ocasión de las Olimpiadas de
Invierno 94 y se utilizó como
pista de patinaje sobre hielo.
Domkirkeodden y el Museo
Noruego del Ferrocarril hacen
también gran impresión. Y no
hablemos ya de atravesar el
Mjøsa a bordo de Skibladner, que
es el barco de vapor con paletas
más viejo del mundo en
funcionamiento. Toca a puerto en
Lillehammer, Gjøvik y Hamar.
Hallingdal y Valdres
Si desea hacer un viaje bello y
lleno de contenidos entre Oslo y
Bergen, le recomendamos
conducir por la Rv7, también
llamada la Ruta de las
Aventuras, cruzando Hallingdal,
donde puede visitar entre otros
destinos populares Gol,
Hemsedal y Geilo. Hallingdal le
ofrece una amplia gama de
actividades en paisajes muy
hermosos - especialmente
adecuadas para "niños" de todas
las edades. Desde Gol, iremos
por las fantásticas montañas de
Gol, con unas vistas
majestuosas, y donde toda la
familia puede participar en el
Top 11, un programa de
senderismo de excursiones por
cimas para personas de todas
las edades. Todas las
excursiones están señalizadas
para que sea muy fácil seguirlas.
En Storefjell Resort Hotel puede
reponer fuerzas en su miniparque
acuático o con un
maravilloso tratamiento de spa.
Fagernes es la siguiente parada,
donde una visita al Museo
Etnográfico de Valdres es parte
de las actividades. En Valdres
puede ir en bicicleta por
kilómetros de carreteras de
montaña y senderos en buen
estado, pescar en tranquilos
lagos y ríos de montaña, hacer
senderismo en Jotunheimen u
otras montañas, remar en kayak
y canoa, montar a caballo u
observar alces, visitar granjas
de montaña y granjas abiertas -
o tal vez quiera descubrir la vida
cultural y artística de la zona. De
vuelta a Oslo, podemos cambiar
la ruta por la E16 y pasar por la
industria de cristal Hadeland
Glassverk para podernos llevar
nuestro propio vidrio soplado a
mano. ¡Buen viaje!

Faro Stangholm (c) Terje Rakke
MAR Y MONTAÑA
La belleza exterior que despierta profundos sentimientos.
¿Cómo es posible que un lugar de una belleza tan idílica haya engendrado a un Henrik Ibsen —
el dramaturgo que buceó en las simas profundas del alma humana—, cuya infancia transcurrió
entre colinas de frondoso verdor, tranquilos poblados de pescadores y picos nevados?
Sugerencia de circuito
Nuestro viaje se inicia en
Vestfold, provincia veraniega por
excelencia de Noruega y paraíso
para familias con hijos
pequeños. Åsgårdstrand es un
antiguo puerto comercial entre
Horten y Tønsberg. Edvard
Munch vivió en este pueblo y
sacó de aquí muchos motivos
para sus cuadros. Tønsberg es la
ciudad más antigua de Noruega,
y diversas excavaciones han
probado la existencia de restos
medievales debajo de
Slottsfjellet. Esta montaña
constituye uno de los parques de
ruinas más extensos del Norte
de Europa.
Si desea hacer un atajo hacia
Suecia o la provincia de Østfold,
en la que se encuentran Halden,
Sarpsborg y Fredrikstad, puede
tomar el ferry Color Line y hacer
la ruta Sandefjord – Strømstad
(ciudad de Suecia), con varias
salidas diarias. Después de la
gira por Vestfold, seguimos para
Kristiansand y “Sørlandet”, y
pasamos por perlas de pueblos
como Kragerø, Risør,
Tvedestrand, Arendal, Grimstad y
Lillesand. Aquí nos espera un
auténtico paraíso veraniego con
islotes y formaciones de roca
viva, calles adoquinadas y una
sosegada atmósfera.
Así llegamos a la “capital” del sur de
Noruega, Kristiansand. La mayor
atracción de esta ciudad es su
parque zoológico. En el extremo
sur de la región se encuentra el
faro de Lindesnes, el más
antiguo (data de 1655) y
meridional de Noruega. Mandal
es una verdadera perla de “Sørlandet”. Allí, en el centro del
pueblo, está la playa Sjøsanden,
tal vez la más grande de
Noruega. Al norte de
Kristiansand está el valle de
Setesdal. El valle conserva en
parte sus singulares
edificaciones, artesanía artística,
trajes populares y música
tradicional.
En Hornnes debe reservar
tiempo para visitar el Parque
Mineral de Setesdal, abierto
oficialmente en 1992, una
exposición de minerales y de
equipamiento minero en un
entorno muy especial.
Klatreparken. El parque de la
escalada. Este tipo de parques
de escalada no están tan
extendidos en Noruega como en
el resto de Europa. Se trata de
un concepto francés, donde la
roca se ha sustituido por árboles.
En cada ruta de escalada se
usan diferentes elementos de
subida. Todo el concepto se ha
desarrollado con altas exigencias
a la ecología y la seguridad.
La parte inferior del valle es
amplia y llena de grandes lagos,
con Byglandsfjord como el más
grande. Desde aquí hasta
Telemark hay poca distancia.
Telemark se caracteriza por sus
viejas tradiciones, sus montañas
vírgenes y grandes cascadas.
Aquí pasamos por Morgedal,
desde donde Sondre Norheim
internacionalizó el deporte del
esquí. En Notodden se encuentra
la iglesia de madera medieval de
Heddal, la más grande de
Noruega. Su programa debe
incluir la travesía por el canal de
Telemark. El viaje se hace a
través de 18 esclusas, canales y
hermosos lagos. El parque
acuático Bø Sommarland es
también una atracción magnífica.
Después, visitamos la vieja
ciudad minera de Kongsberg. Su
historia se vincula a las antiguas
minas de plata. Siguiendo hacia
Jevnaker, nos topamos con
Hadeland Glassverk, una fábrica
de vidrio situada en un paraje
idílico al sur del Randsfjorden.
La oferta de actividades es
variada.
Recomendación: Rjukan se
encuentra en la entrada sur de
la meseta Hardangervidda, y a
los pies de la majestuosa
montaña Gaustatoppen. La
montaña, con una altitud de
1.883 metros, se erige
majestuosamente sobre la
ciudad. En un día despejado,
puede ver todo hasta la costa al
sur y hasta Suecia al este.

Cabañas de pescadores en Reine (c) Frithjof Fure
EL NORTE Y EL ÁRTICO
Hay muchos lugares que descubrir. Pero ninguno es como éste.
En regiones tan septentrionales como ésta todo es distinto. Aquí, las noches
de verano resplandecen con claridad diurna. Y, en invierno llega la luz
vibrante de la aurora boreal en el cielo nocturno. Esta tierra no se parece a
ninguna otra. ¡Y no estamos tan lejos como piensa!.
Sugerencia de circuito
Iniciamos el circuito conduciendo
por uno de los trayectos costeros
más bellos del mundo con sus
afilados “alpes marítimos”, calas
escondidas y magníficas playas.
Siga la Rv.17, la Carretera
nacional de la costa, hacia el
norte por Helgeland, la zona con
más islas de Noruega. Le
recomendamos desvíos a
prósperas comunidades
costeras, por ejemplo Vega (En
la Lista del Patrimonio de la
Humanidad de la UNESCO), o
Lovund. Después pasamos por el
Círculo Polar y entramos en el
“reino del sol de medianoche”.
Visitamos Saltstraumen, la
corriente de mareas más fuerte
del mundo, y Bodø, una ciudad
moderna con unos alrededores
muy hermosos.
Si continuamos por la E6,
recomendamos una visita a
Hamarøy, también famoso por
ser cuna del nobel de literatura
Knut Hamsun, y ver el nuevo
Centro de Hamsun, antes ir en
ferry de Bognes a Lofoten. Desde
Bodø también sale un ferry que
cruza el fiordo Vestfjord a
Moskenes, en los extremos de
Lofoten, bien directamente o
pasando por las bellas islas de
Røst y Værøy, donde nos espera
la escarpada montaña
Lofotveggen y sus acantilados,
que se precipitan
dramáticamente sobre el mar.
Lofoten es un archipiélago
mágico, con una historia
fascinante y unas activas
comunidades pesqueras. En
Borg se encuentran un museo
vikingo (Lofotr) y la mayor casa
de un jefe de poblado vikingoúnica en el mundo hasta hoy.
Más al norte, en Vesterålen, se
encuentra Andøya, el lugar más
septentrional del mundo, donde
puede ver cachalotes. Aquí se
organizan safaris de ballenas, y
ver de cerca las enormes crías
de ballena macho. En verano se
puede ir en ferry desde Andøya
hasta Senja, salvaje y hermosa,
con playas y acantilados.
Desde
Senja nos dirigimos en ferry a
Tromsø. Seguimos por Lyngen,
para admirar los llamados Alpes
de Lyngen, Lyngsalpene desde el
ferry que cruza el fiordo de
Lyngen, o bien haciendo una
parada para dar un paseo. En
Nord-Troms puede ir en las
tradicionales barcas fluviales en
el río Reisaelva a la cascada
Mollisfossen. La carretera E6 le
lleva después hasta Alta, en
Finnmark. Aquí podemos visitar
el Cañon de Alta, el más grande
del norte de Europa, y el Museo
de Alta, donde se encuentran
pinturas rupestres únicas en el
mundo. Desde Alta se sigue en
dirección norte hacia un destino
turístico muy conocido, el Cabo
Norte, punto más septentrional
de Europa situado a 71°10`21” de latitud norte. En el Cabo
Norte hay sol de medianoche
desde mediados de mayo hasta
finales de julio.
Si viaja a
Karasjok, será usted bienvenido
en Sápmi, un parque temático
donde se muestran en vivo las
tradiciones y la historia del
pueblo sami. Después nos
dirigimos a Kautokeino a través
de la meseta de Finnmark. Con
hermosas vistas sobre el
poblado, se encuentra Juhls’ Silvergallery. ¡Unas instalaciones
extensas y múltiples que son la
obra de toda una vida de la
familia Juhl! Después, volvemos
a Alta. Desde Alta tomamos la
carretera E6 hacia el sur, por
donde hay grandes zonas de
naturaleza virgen, entre ellas en
los dos parques nacionales,
Nordreisa y Målselv, con muchas
posibilidades para el
senderismo. La cascada
Målselvfossen es famosa por su
rica pesca del salmón y la
escalera para salmones más
larga del norte de Europa.
Algo
más al sur se encuentra el Polar
Zoo, el zoológico más
septentrional del mundo. De
camino al sur, volvemos a pasar
el Círculo Polar. El Centro del
Círculo Polar se encuentra junto
a la E6, en la cima de Saltfjellet,
natural punto de parada de todos
los viajeros. Mo i Rana es famoso
por sus grutas y formaciones
rocosas. No deje de visitar
Mosjøen y su hermosa Sjøgata,
un magnífico conjunto de
edificios antiguos de madera. ¡Buen viaje!