Nairobi es la capital y mayor ciudad de Kenia. Se trata de un lugar de gran interés turístico debido a los monumentos, museos y atractivos con los que cuenta. El gran Museo Nacional de Nairobi y el Centro de Jirafas son lugares ideales para conocer la increíble historia y cultura de Kenia.
No dejes de visitar:
- El Museo Nacional de Nairobi
El Museo Nacional de Nairobi es el lugar ideal donde podrás aprender muchas cosas interesantes acerca de la historia y cultura de Kenia.
Este museo fue abierto el 22 de Septiembre de 1930 y fue denominado Museo Coryndon, en honor al Señor Robert Coryndon, que una vez fue gobernador de Kenia y defensor de la Historia de la Sociedad de Uganda.
Con la apertura del museo, la sociedad decidió trasladar su extensa biblioteca a un gran museo.
En los años 40 y 50, el Doctor Louis Leakey hizo un llamamiento público para recoger dinero y agrandar las galerías del museo. Éstas fueron nombradas en honor a los miembros comunidad de Nairobi quienes contribuyeron en esta gran construcción.
En los años 60, el Parque de la Serpiente en Nairobi fue construido con el propósito de educar a las serpientes y a los reptiles de Kenia. El Parque de la Serpiente es un museo muy visitado por turistas.
El Centro de Conservación de Jirafas es una casa colonial muy bien cuidada, un gran centro de interés turístico.
- El Orfanato de Elefantes de Nairobi
El Orfanato de Elefantes está localizado cerca del Parque Nacional de Nairobi. Este orfanato para elefantes y rinocerontes de toda Kenia fue fundado y aún dirigido por Daphne Sheldrick, la viuda de de uno de los guardas forestales más conocidos de Kenia, David Sheldrick.
Hoy en día, el orfanato de Sheldrick es el centro de conservación de elefantes de Kenia.
Este orfanato fue creado con el fin de atender a los elefantes bebés que han perdido a sus padres a causa de los cazadores furtivos. Ellos reciben un tratamiento muy especial aquí, y reciben atención las 24 horas del día de personal altamente especializado que juega un rol de madre.
Cuando las crías se hacen grandes y se encuentran en condiciones de retornar a la vida salvaje, se trasladan al parque nacional de Tsavo, donde vivirán en plena naturaleza.