DALMACIA. ZADAR, EL LUGAR DONDE SE HALLAN LOS ORÍGENES DE LA CULTURA CROATA
El centro de esta región está ubicado en la ciudad de Zadar que cuenta con más
de 3000 años de historia. Ciudad con el más grande foro romano explorado
del litoral oriental del Adriático, cuenta con inolvidables iglesias románicas consagradas
a San Donato y a San Crisógono y con Nin en sus cercanías, la más antigua
ciudad real croata y en la que se encuentra la catedral más pequeña del mundo
(la iglesia de Santa Cruz, ¡con 36 pies de longitud!). El área de la región de Zadar,
mejor que cualquier libro, relata la historia de los orígenes de la identidad cultural
del pueblo croata.
Descubra la
impresionante
historia de Zadar,
que cuenta con
tres mil años de
antigüedad
Como centro del pueblo ilirio de los
liburnios durante cientos de años y
como capital de la provincia de Dalmacia
durante miles de años, la ciudad de Zadar
es el lugar en el que sus conservadas
murallas y numerosas construcciones
sagradas son testimonios fehacientes de
su rico patrimonio cultural y espiritual.
Su máximo exponente y símbolo de la
ciudad es la iglesia de San Donato que se
remonta al siglo IX, la construcción croata
más monumental del período de la Baja
Edad Media. Bajo la protección celestial de
cuatro Santos: Zoila, Simeón, Crisógono y
Anastasio, la ciudad de Zadar se enorgullece
de sus grandes tesoros arqueológicos
y monumentales, celosamente conservados
durante siglos. De hecho, fue allí, en
el lejano año de 1396, donde fue fundada
la universidad más antigua de Croacia.
La ciudad cuenta con archivos de gran
valor, bibliotecas e importantes tesoros
musicales sacros. Fue aquí donde se escribió la primera novela croata y donde
se imprimieron los primeros periódicos
en idioma croata.

Zadar
Una región
caracterizada por
una auténtica
inspiración divina
Y a pesar de haber sido llamada, aparentemente
sin modestias, la tierra
de la verdadera inspiración divina, la región
de Zadar es realmente una zona de
irrepetible belleza natural de lo que dan
testimonio los numerosos parques nacionales
que allí se pueden encontrar. Desde
las montañas, lagos y cascadas, a través
de cañones, acantilados, cuevas y grutas,
hasta el azul profundo del mar en el que
se dibujan las más preciosas islas con sus
puertos apacibles y románticas plazas… ha sido siempre más fácil describir esta
tierra con el pincel que con las palabras.
Al lado del rítmico órgano marino – la
maravilla arquitectónica del muelle de
Zadar, desde el que, según declaró en su
momento Alfred Hitchock, se puede admirar
el atardecer más bello del mundo
- con un trozo de queso de la isla de Pag y
con un vasito del célebre licor Maraschino
elaborado con la guinda autóctona llamada
maraska, con toda seguridad podrá disfrutar de las bendiciones ofrecidas por
esta región y de los frutos de esta tierra de
irrepetibles inspiraciones divinas.

Vista noctura de la Isla de Pag
PARQUES NACIONALES
PARQUE NACIONAL DE PAKLENICA -
cañones únicos y una rica flora y fauna
NATURALEZA
EL CAMPO DE SALJSKO POLJE
(Dugi otok) - paisaje único
EL CAÑÓN DEL RÍO ZRMANJA - paisaje único
TELAŠĆICA - Parque natural con el más
seguro, más bello y mayor puerto natural
de la cuenca del Adriático
EL LAGO VRANSKO - parque natural
VELEBIT - parque natural
HERENCIA CULTURAL LA IGLESIA DE SAN DONATO (Zadar) -
símbolo de la ciudad de Zadar
LA IGLESIA DE SANTA CRUZ (Nin) - la
catedral más pequeña del mundo
FABRICACIÓN DE ENCAJE EN LA
ISLA DE PAG - la lista representativa del
patrimonio inmaterial de la UNESCO
EL BAILE NIJEMO KOLO (LA RUEDA
MUDA) DE DALMATINSKA ZAGORA - la lista representativa del patrimonio
inmaterial de la UNESCO
PARA EXPLORAR
PAG - la arquitectura de la ciudad, elaboración
del encaje de Pag
LAS ISLAS DE UGLJAN Y PAŠMAN - la arquitectura
de las casas de piedra en las islas
GASTRONOMÍA
El queso y el cordero de Pag, la sal de Pag
y de Nin, el jamón serrano de Posedarje, el
“šokol” de Nin, el licor Maraschino, vino tinto
Rose de Benkovac
TURISMO PLUS
Senderos de ciclistas,
caza, equitación