DALMACIA. ŠIBENIK, EL LUGAR DONDE LAS PERLAS SON ISLAS.
En la singular belleza de las rocas cársticas y del cristalino
mar azul, las aguas que circundan la región de Šibenik como un verdadero paraíso náutico, se enorgullecen
de contar con 240 islotes y arrecifes. Y cada uno
oculta una particularidad interesante. Si está interesado
en ponerse en contacto con los coraleros más conocidos
del Adriático, navegue rumbo a la localidad de Zlarin.
Si le interesa el lugar que se ha dado a conocer con sus
recolectores de esponjas marinas, zarpe hacia Krapanj.
Si, por el contrario, quiere vivir algo completamente
diferente, hágase a la mar y descubra el archipiélago
de Kornati.
"El último día de la creación, queriendo coronar su obra, los dioses tomaron lágrimas,
estrellas y el aliento del mar y con estos elementos crearon las islas de Kornati”, escribió George Bernard Shaw, en una ocasión, expresando su impresión sobre este fantástico archipiélago.
Esta irrepetible creación de la naturaleza, la más numerosa agrupación de islas del mar Mediterráneo
y conjunto de divinas lágrimas petrifi cadas en el mar, es la suma exacta de todos los días
del año. En este lugar realmente es posible hacer la afi rmación “una isla para cada día del año”.
Y de las 365 hermosuras, 150 islas forman parte de la particular totalidad del Parque Nacional
de las islas de Kornati. Un encaje de insulares rocas verticales blanqueadas por la noble sal del
Adriático, golpeadas por el aromático viento noreste conocido como bora. Estas islas se hunden
vertiginosamente en la profundidad azul del mar, dando lugar a irrepetibles espectáculos épicos,
mientras que sus tranquilos y pequeños puertos, sus románticas bahías y las playas ocultas son
un paraíso náutico para los modernos Robinsones que anhelan una naturaleza virgen e intacta.

Hotel para perros. Šibenik
Partiendo desde las maravillosas
cascadas del
río Krka hasta llegar a la “ciudad de Krešimir”
Si ha seguido las mágicas veredas del
maravilloso imperio pedregoso del
río Krka hasta llegar al mar, se encuentra
en el camino justo que le llevará hasta las
puertas que deberá abrir para entrar en el
puerto natural más protegido del Adriático
Central y así, ponerse en contacto
con Šibenik, la orgullosa ciudad del rey
Krešimir. En esa ruta verde, maravillosa área en la que han encontrado un hogar
seguro 222 especies de pájaros y que se
enorgullece de contar con el único Instituto
del Halcón de Croacia, el bellísimo
río Krka desborda sus nobles aguas sobre
siete cascadas. Y precisamente entre las
más bellas, la cascada de Roško y la de
Skradinski Buk, el lugar donde la mano
del hombre ha coronado la naturaleza con
dos célebres edificaciones: el monasterio
ortodoxo de San Arcángel y el convento Visovac.
Como el mítico Avalón, singular por
su fabulosa ubicación en una pequeña isla,
en medio de un lago esmeralda formado
por el río Krka, el convento franciscano de
Visovac es el lugar donde son guardados
objetos de gran valor como la espada de
un famoso héroe, numerosas obras de arte
y una valiosísima biblioteca.
El fascinante
patrimonio
cultural de una
ciudad milenaria
Mencionada por primera vez en el año
1066 en los documentos relacionados
con el rey Petar Krešimir IV, por lo que
ha sido llamada “la ciudad de Krešimir”, Šibenik fue fundada por los croatas hace
más de un milenio. Dése un paseo por sus
calles y obsérvelas, admire sus antiguas
escaleras públicas y sus plazas, y descubrirá que algunas de las obras más valiosas
del arte de Dalmacia se encontrarán, de
repente, ante usted. Dicho sea de paso, si se diese el caso de que se encontrara en
esta ciudad durante el período de verano,
tendrá entonces la oportunidad de disfrutar
del único festival infantil, el Festival Internacional
del Niño, que se lleva a cabo en
estas mismas calles, así como del festival
de la canción dálmata y de la pintoresca
feria de Šibenik, dedicada al tema de la
Edad Media.
Conocida por sus murallas y
torres y por ser lugar que vio nacer a Faust
Vrančić, el inventor del paracaídas, la ciudad
de Šibenik es, sin lugar a dudas, reconocible
por su más grande y más valioso monumento
sagrado: la Catedral de Santiago,
una edificación gótico renacentista del siglo
XV y XVI cuya cúpula de piedras blancas,
como una corona, se distingue como elemento
dominante en la arquitectura de la
ciudad. Esta catedral, construida durante
más de 100 años por las laboriosas manos
de los maestros, exclusivamente con piedras
de las islas de Brač y Korčula, por su
original manera de construcción (mediante
el montaje de grandes placas de piedra) ha
sido incorporada en la lista de la UNESCO,
en la que están inscritos los monumentos
protegidos y que pertenecen a la herencia
cultural universal. Y cuando levante la mirada
y admire esta audaz edificación, única
en la historia europea de la arquitectura,
quedando sin aliento ante las innovaciones
del maestro Juraj Dalmatinac, piénselo
bien: siglo XV, sin técnicas sofisticadas ni
mucho menos grúas modernas y encima
de Vd. un monumental techo en forma de
tonel con una cúpula sin maderas ni tejas,
sólo bloques de piedra, de un inmensurable
peso, anclados en las ranuras de la construcción de piedra. ¡Reconózcalo,
esto es algo realmente impresionante!
Y si
llega a admirar el baptisterio, la elegante
fachada renacentista y la célebre cornisa
compuesta de 88 cabezas, ubicada en las
paredes externas del ábside de la catedral,
comprenderá por qué esta catedral es tan
especial y por qué, con toda razón, se ha
llevado el título de la catedral más hermosa
de Dalmacia y la construcción sagrada más
bella de Croacia.

Šibenik
Descubra los encantos
de la auténtica
cocina dálmata
Para finalizar, disfrute del arte culinario
de la región de Šibenik, en
especial de los célebres mejillones recolectados
precisamente en el lugar donde
las hermosas aguas verdes del río Krka
desembocan en el mar Adriático. Además,
saboree el vino autóctono Babić, fruto de
los cercanos viñedos de Primošten. Y son
precisamente estos viñedos que se han
convertido en el monumento dedicado a
las laboriosas manos de los peones, por
su belleza, por la particularidad de su
posición geográfica y por el terreno poco
dadivoso donde han sido sembrados y el
cual, a menudo, es azotado por la bora.
Es por esta razón que su fotografía se encuentra
en la antesala del edificio de las
Naciones Unidas de Nueva York transmitiendo
con su imagen su propia historia
en un centenar de idiomas.
PARQUES NACIONALES
PARQUE NACIONAL DE KORNATI - la
agrupación de islas más irregular de toda
la cuenca Mediterránea
PARQUE NACIONAL DE KRKA - fenómeno
natural cárstico
HERENCIA CULTURAL
LA CATEDRAL DE SANTIAGO (Šibenik) -
catedral del período renacentista de los siglos
XV y XVI (incorporada a la lista del patrimonio
cultural protegido por la UNESCO)
EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE BRIBIRSKA
GLAVICA - sitio arqueológico de los
siglos XVI y XVII
FORTALEZA EN EL MONTE SPAS (Knin) -
fuerte militar del siglo IX.
CANTO TRADICIONAL A DOS VOCES (Ojkanje)
- Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que
requiere medidas urgentes de salvaguardia
EL BAILE NIJEMO KOLO (LA RUEDA MUDA)
DE DALMATINSKA ZAGORA - la lista representativa
del patrimonio inmaterial de la UNESCO
NATURALEZA
LA ISLA DE KRAPANJ - isla cuya
superficie es la más baja de todas las
islas de la costa croata
PARA EXPLORAR
ŠIBENIK - fortalezas San Miguel, San
Juan, Šubićevac y San Nikolás
LA ISLA DE VISOVAC - el convento
franciscano
TURISMO PLUS
RÁPIDOS (río Krka);
BUNGIE JUMPING (el puente de Šibenik), pesca,
navegación a vela
GASTRONOMÍA
El jamón serrano de Drniš, vino tinto
Babić de Primošten, tarta de Skradin